VIOLENCIA DE GÉNERO / REPORTES SOBRE CIFRAS
agosto de 2021
BANESVIM
Nacional
En el segundo trimestre de 2021, se registraron 2438 victimas de violencia de género en el BANESVIM de Veracruz
agosto de 2021
ep data
Internacional
Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta agosto de 2021 ascienden a 29, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
julio de 2021
Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas
Internacional
En España, se registraron 47 víctimas por Violencia de Género del mes de enero a julio de 2021
julio de 2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México durante el mes de junio del 2021 se registraron 22,411 casos de violencia familiar, 387 casos de violencia de género y 79 feminicidios.
junio de 2021
Secretaría de las Mujeres Zacatecas
Nacional
Respecto a las atenciones durante el periodo del 13 de marzo de 2020 al 13 de junio de 2021, las instancias de la Administración Pública Estatal y el Centro de Justicia para las Mujeres han realizado 90,762 atenciones
2021
Observatorio Nacional MuMalá
Internacional
En Argentina de enero a mayo del 2021 se han registrado 94 femicidios, de los cuales 63% fueron cometidos por la pareja o ex pareja, 14% fueron cometidos por hombres conocidos por la víctima y 5% cometidos por hombres familiares directos.
2021
Observatorio Feminicidios Colombia
Internacional
En Colombia, durante el mes de mayo del 2021 se registraron 50 casos de feminicidio, acumulando 258 como total en el año.
2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México durante el mes de mayo del 2021 se registraron 23,898 casos de violencia familiar, 352 casos de violencia de género y 95 feminicidios.
2021
Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora
Nacional
En Sonora durante el primer trimestre del 2021 se han registrado 2,129 casos de violencia familiar y 11 feminicidios.
2021
UNICEF México, Universidad Iberoaméricana y QUANTOS
Nacional
Respecto a temas de salud mental la mujeres presentan mayores síntomas severos de ansiedad en un 36% comparado a un 26% de los hombres.
2021
UNICEF México, Universidad Iberoaméricana y QUANTOS
Nacional
Respecto a temas de salud mental la mujeres presentan mayores síntomas severos de ansiedad en un 36% comparado a un 26% de los hombres.
2021
BMC Pregnancy and Childbirth
Internacional
El estudio buscaba la relación entre la calidad de vida de las mujeres embarazadas durante la pandemia del COVID-19. Los resultados de la encuesta arrojaron que de aquellas mujeres embarazadas que han sufrido algún tipo de violencia doméstica, la más común es la emocional (32.8%), seguida de la sexual (12.4%) y la física (4.8%).
2021
Observatorio de las Mujeres del Ministerio Público
Internacional
Del 1 de octubre de 2020 al 23 de mayo del 2021, el Ministerio Público de Guatemala tiene registro de haber atendido 1,010 llamadas de casos por violencia contra la mujer. En abril del 2021, se tuvo registro de 113 llamadas por denuncia y 39 llamadas por emergencia.
2021
Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana
Nacional
Durante el mes de marzo, en el estado de Chihuahua se abrieron 1087 carpetas de investigación por el delito de violencia familiar y de género.
2021
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México
Nacional
El Consejo Ciudadano ha brindado ayuda desde 2020 a febrero del 2021 a 3,669 mujeres que señalaron ser víctimas de violencia familiar. Han brindado apoyo psicológico a 1143 mujeres por los siguientes tipos de violencia: 66% por violencia física, 26% por violencia emocional, 4% por violencia sexual, 3% por violencia económica y 1% por violencia patrimonial.
mayo de 2021
Fiscalía General del Estado de Puebla
Nacional
En el estado de Puebla, de enero a abril del 2021 se han registrado 15 feminicidios y 2,904 delitos relacionados con violencia familiar
abril de 2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Tamaulipas.
Nacional
En el estado de Tamaulipas, durante el primer trimestre del 2021 se han registrado 2170 llamadas por violencia familiar, 2237 por violencia de pareja y 577 por violencia contra la mujer.
abril de 2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México durante el mes de abril del 2021 se registraron 23,386 casos de violencia familiar, 344 casos de violencia de género y 75 feminicidios.
abril de 2021
Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá (OMEG) / Secretaría de la Mujer
Internacional
En Colombia de enero a abril de 2021 se han recibido 6,737 llamadas a la Línea Púrpura Distrital. El 53% de las llamadas reportan violencia psicológica, el 22% violencia física y el 19% violencia económica. Asimismo, se registró el ingreso de 71 mujeres a las Casas de Refugio.
abril de 2021
Red Nacional de Refugios. A.C.
Nacional
De acuerdo con la Red Nacional de Refugios (RNR), durante el 2020 la atención a mujeres víctimas de violencia en casa incrementó un 44% y durante los 2 últimos meses del año, una mujer acudió en busca de refugio cada hora. La red estima que el 75% de las parejas de las mujeres son sus agresores.
abril de 2021
AMNESTY INTERNATIONAL
Internacional
En 2020 México fue uno de los países más afectados, se registraron 3.752 homicidios de mujeres, de los cuales 969 se investigaron como feminicidios. En Brasil, en el primer semestre de ese año se denunciaron casi 120.000 casos de violencia física de género en el ámbito familiar. La tasa de feminicidio aumentó en 14 de los 26 estados —algunos de los cuales presentaron incrementos de entre el 100% y el 400%— entre marzo y mayo. En Colombia, durante el primer semestre se registraron 99 feminicidios.
marzo de 2021
CNDH
Nacional
La FGJCDMX reporta que del 1 de enero al 15 de noviembre de 2020 se cuentan con 186 carpetas de investigación por violencia digital, de las que 107 son delitos contra la intimidad, y son de 95 de mujeres entre los 18 y los 50 años; en estas investigaciones se ordenó protección para las víctimas.
marzo de 2021
ONU Mujeres, Fondo de Población de las Naciones Unidas, ILO y Quilt.AI
Internacional
En países asiáticos, durante la pandemia aumentaron el número de búsquedas en la web relacionadas con ayuda en caso de violencia doméstica, agresión sexual y abuso sexual. En Malasia hubo un aumento del 70% de búsquedas, en Nepal un 47%, en Tailandia un 29% y en Singapur un 29%.
marzo de 2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México durante el mes de marzo se registraron 23,709 casos de violencia familiar, 391 casos de violencia de género y 92 feminicidios.
marzo de 2021
Red Nacional de Refugios. A.C.
Nacional
A 11 meses de haber iniciado la pandemia por COVID-19 en México han sido asesinadas 3,390 mujeres. Durante este periodo diariamente se comunicaron al 911 más de 600 mujeres. La violencia de género ha aumentado 27%. Más de 44 mil mujeres han sido atendidas por la Red Nacional de Refugios.
marzo de 2021
Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá (OMEG) / Secretaría de la Mujer
Internacional
Desde junio de 2020, se reciben mensualmente en promedio 2600 llamadas a la Línea púrpura. Cabe señalar que el 50% de las llamadas recibidas se asocian a violencia psicológica y el 24% a violencia física. Del 10 de marzo de 2020 al 10 de marzo de este año, fueron asesinadas 95 mujeres (15 casos fueron considerados como feminicidios) en 2020 y 17 (6 considerados como feminicidios) en 2021.
marzo de 2021
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En Zacatecas durante el mes de junio se registraró un mayor número de casos de violencia contra las mujeres. De marzo de 2020 a febrero de 2021 se brindaron 68,089 atenciones. El 46.1% de las mujeres refirió violencia psicológica y el 25.2% violencia física.
marzo de 2021
Instituto de Pesquisa Económica Aplicada – IPEA
Internacional
De acuerdo con el modelo VIDA (violencia doméstica) del IPEA, se calcula que durante la cuarentena por COVID-19, la violencia contra las mujeres se incrementó en un 10%.
marzo de 2021
Red Nacional de Refugios
Nacional
Durante la campaña #DistanciaSeguraySinViolencias organizada por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), la Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) y Católicas por el Derecho a Decidir A.C. (CDD) del 3 de septiembre de 2020 al 28 de febrero de 2021, se acompañó a 530 mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencias, a través de asesorías gratuitas vía telefónica.
febrero de 2021
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En Zacatecas de marzo 2020 a febrero 2021 se brindaron 16,755 atenciones a mujeres que viven violencia (13,888 en la Fiscalía General del Estado de Zacatecas y 2,867 en Instituciones de la Administración Pública Estatal) .
febrero de 2021
Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla
Nacional
En Puebla durante los meses de enero y febrero de 2021 se registraron 1261 casos de violencia familiar. Durante este periodo se registraron tres feminicidios.
enero de 2021
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En Zacatecas de marzo 2020 a enero 2021 se registraron 15,124 atenciones en el marco del plan en Contingencia Estamos Juntas. Se registraron 884 llamadas al C5 (450 por violencia familiar y 356 por violencia de pareja).
enero de 2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México durante el mes de enero se registraron 17,392 casos de violencia familiar y 67 feminicidios.
enero de 2021
Fiscalía General del Estado de Chiapas
Nacional
Durante enero de 2021, en Chiapas se registraron 343 casos de violencia familiar y 4 feminicidios.
enero de 2021
Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco
Nacional
En Tabasco durante enero de 2021 se registraron 570 casos de violencia familiar.
enero de 2021
FGJCDMX
Nacional
En enero se registraron 2301 casos de violencia familiar en la Ciudad de México.
Miércoles 06 de enero de 2021
Fondo para el desarrollo de los pueblos indígenas de América Latina y del Caribe (FILAC)
Internacional
En Uruguay el total de llamadas a los servicios de atención de violencia de género aumentó 25% en 2020 durante la contingencia en relación con el año anterior. En abril se realizó una consulta cada 20 minutos.
2021
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México durante el mes de febrero se registraron 18, 210 casos de violencia familiar, 338 caso de violencia de género y 71 feminicidios.
2021
AMNESTY INTERNATIONAL
Internacional
En Zimbague, de acuerdo con Musasa Project, durante la contingencia y hasta el mes de junio de 2020 registró 2768 casos de violencia de género. Su línea de ayuda recibió del 30 de marzo al 27 de mayo un aumento del 75% en las llamadas por violencia de género. En Madagascar 3 de cada 10 mujeres entre 15 y 49 años han sufrido al menos un tipo de violencia.
2020
ORGA- Observatorio Regional de Gobernanza y Coordinación Social Ante el COVID-19
Nacional
La Línea Mujer del Ayuntamiento de Mérida recibió más de 285 llamadas de emergencia entre abril y julio de 2020. 122 fueron una emergencia extrema.
2020
ONU Mujeres
Internacional
En México, en el estado de Nuevo León aumentaron un 30% las denuncias por violencia familiar; en Brasil, aumentaron un 50% las denuncias por violencia de género y en Argentina se incrementó un 39% las llamadas por violencia de género.
diciembre de 2020
BANEVIM ZACATECAS
Nacional
Durante el cuarto trimestre del año, en Zacatecas la violencia familiar representó el 89.60% de los casos de violencia contra las mujeres. El municipio de Zacatecas presentó el mayor número de casos. El 55% de las mujeres refirió haber sufrido violencia psicológica y el 21% violencia física.
diciembre de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora
Nacional
En Sonora durante el mes de diciembre de 2020 se registraron 517 casos de violencia familiar y 4 feminicidios.
diciembre de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas
Nacional
En Tamaulipas de octubre a diciembre de 2020 se registraron 1590 casos de violencia familiar. El municipio de Reynosa reportó el mayor número de casos con 348.
diciembre de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz
Nacional
Durante el mes de diciembre de 2020, en Veracruz se registraron 814 casos de violencia familiar, 92 de violencia de género y 5 feminicidios.
Jueves 31 de diciembre de 2020
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
Durante el mes de diciembre, en México se registraron 17,385 casos de violencia familiar y 389 delitos de violencia de género en modalidades distintas a la violencia familiar. Asimismo, durante este periodo se registraron 77 feminicidios en el país.
diciembre de 2020
Red Nacional de Refugios
Nacional
La RNR atendió a 38,081 personas durante los 9 meses de confinamiento, de marzo a noviembre, lo que significa un aumento del 48%. En octubre y noviembre 4 de cada 100 Mujeres reportaron intentos de feminicidio.
2020
Violentadas en cuarentena distintas latitudes
Internacional
En 19 países de América Latina se realizaron en total 240,809 denuncias y 1,206,107 llamadas a las líneas de emergencia por algún tipo de violencia contra la mujer.
Foto: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito / Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia
2020
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito / Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia
Internacional
En México de marzo a abril se registró una disminución en las llamadas de emergencia por violencia contra la mujer en un 17% y 13% en violencia de pareja y 6.7 en violencia familiar, que puede atribuir a que las mujeres no pueden denunciar desde el confinamiento ni llamar al 911.
noviembre de 2020
CEPAL
Internacional
Entre enero y junio de 2020 las llamadas de emergencia por incidentes relacionados con la violencia contra la mujer aumentaron en 45% en comparación con el mismo semestre de 2019.
noviembre 2020
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México, durante el mes de septiembre se registraron 55, 834 llamadas al 911 por violencia familiar.
noviembre de 2020
INEGI
Nacional
En México, durante el mes de septiembre se registraron 55, 834 llamadas al 911 por violencia familiar.
noviembre de 2020
Red Nacional de Refugios
Nacional
Durante los ochos meses de confinamiento la RNR brido atención y acompañamiento a 34 mil 716 personas. Una de cada diez mujeres que solicitaron apoyo manifestaron haber sufrido todos los tipos de violencias, 3.78% de las mujeres atendidas reportaron intentos de feminicidio.
Miércoles 25 de noviembre de 2020
INEGI
Nacional
En el mes de junio en el que dicha diferencia se maximiza, pues las mujeres alcanzan el mayor porcentaje de violencia en el entorno familiar con 2.6% mientras que los hombres registran un porcentaje de 1.2 por ciento.
Viernes 22 de noviembre de 2020
Secretaría de las Mujeres CDMX
Nacional
En 2020 se iniciaron, en promedio, 6.1 carpetas de investigación por feminicidio
Domingo 01 de noviembre de 2020
ECU 911
Nacional
En Ecuador de marzo a noviembre se registraron 71, 845 emergencias a la línea ECU 911 relacionadas con la violencia contra la mujer
noviembre de 2020
PNUD
Internacional
Durante la cuarentena la Línea 137 en Buenos Aires, Argentina reportó un aumento del 32% en las llamadas de la línea de ayuda luego de la introducción de restricciones de movilidad y las llamadas de víctimas directas aumentaron en un 127%. La Línea 100 en Perú, reportó un aumento del 48% en las llamadas a las líneas de ayuda entre abril y julio de 2020.
octubre de 2020
Secretaría de la Mujer Bogotá
Internacional
En Colombia de marzo a septiembre de 2020 la línea de atención a mujeres atendió 14 mil llamadas y 17 mil chats. Los refugios para mujeres víctimas de violencia, brindaron protección a 102 mujeres y 137 ninas/os y adolescentes.
octubre de 2020
FIscalía General del Justicia del Estado de Veracruz
Nacional
En Veracruz durante el mes de septiembre, se registraron 1002 casos de violencia familiar, 98 casos de violencia de género y 6 feminicidios.
octubre de 2020
Universidad Veracruzana
Nacional
En Veracruz, durante de julio a diciembre de 2020 se registraron 235 casos de violencia contra las mujeres, destacando la región sur con 121 casos
Jueves 01 de octubre de 2020
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Internacional
En Perú durante la contingencia en el mes de julio se registraron 26, 869 consultas atendidas a la línea 100. Asimismo en septiembre se canalizaron 3, 955 consultas a Centros Emergencia Mujer
Jueves 01 de octubre 2020
Fiscalía General del Estado de Tamaulipas
Nacional
En Tamaulipas durante septiembre se registraron 604 casos de violencia familiar
Jueves 01 de octubre de 2020
Fiscalía General del Estado de Sonora
Nacional
En Sonora durante el mes de septiembre se registraron 542 casos de violencia familiar, 3 casos de violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar y 3 feminicidios.
Jueves 01 de octubre de 2020
Servicio Integrado de Seguridad ECU911
Internacional
En Ecuador de marzo a octubre de 2020 se registaron 70, 439 llamadas por violencia familiar. La provincia de Guayas tiene el mayor número de casos con 24, 962, seguido de Pichincha con 16, 040.
Jueves 01 de octubre de 2020
Fiscalía General del Estado de Nuevo León
Nacional
En Nuevo León durante el mes de septiembre se registraron 1838 casos de violencia familiar.
septiembre de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México al mes de agosto de 2020 se han registrado 57,265 llamadas al 911 por violencia familiar.
2020
PACAM
Internacional
El estudio muestra que de las 58 mujeres que se entrevistaron el 100% vivió violencia psicológica, el 74% violencia física y el 56% violencia sexual por parte de su pareja.
2020
ONU Mujeres
Internacional
El costo mundial de la violencia contra las mujeres ha sido estimado en el pasado en aproximadamente 1.5 billones de dólares. Esa cifra sólo puede ir en aumento a medida que la violencia se incrementa ahora y continúa después de la pandemia.
2020
UNICEF
Internacional
21% de los adolcescentes en America Latina y el Caribe reporta más discusiones en casa durante la cuarentena
2020
World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean
Internacional
En dos países integrantes de la Región del Mediterráneo Oriental durante la contingencia registraron un aumento del 50 al 60% de los casos de violencia contra las mujeres de acuerdo con las llamadas a las líneas de ayuda de mujeres.
Viernes 25 de septiembre de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México al mes de agosto de 2020 se han registrado 60,823 llamadas al 911 por violencia familiar.
Jueves 03 de septiembre de 2020
Observatorio Nacional del Feminicidio
Nacional
De marzo a julio, 550 casos de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas, lo que representa el 41% de las personas desaparecidas a nivel nacional.
Foto: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Grupo Centro Referencia Nacional sobre Violencia
agosto de 2020
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Grupo Centro Referencia Nacional sobre Violencia
Internacional
En Colombia de marzo a agosto se presentaron 22, 143 casos de violencia contra las mujeres en el ámbito familiar.
Foto: Dirección de Estadística / Dirección de Informática y Estadística/ Fiscalía General del Estado de Tabasco
agosto de 2020
Dirección de Estadística / Dirección de Informática y Estadística/ Fiscalía General del Estado de Tabasco
Nacional
En Tabasco durante el mes de agosto se registraron 681 casos de violencia familiar y 2 feminicidios.
agosto de 2020
Fiscalía General del Estado de Veracruz
Nacional
En Veracruz durante el mes de agosto se registraron 859 casos de violencia familiar
agosto de 2020
BAESVIM Sonora
Nacional
En Sonora durante el mes de marzo se registraron 219 de violencia familiar.
agosto de 2020
Fiscalía General del Estado de Nuevo León
Nacional
En Nuevo León durante el mes de agosto se registraron 1709 casos de violencia familiar y 3 de feminicidio.
agosto de 2020
Fiscalía General del Estado de Tamaulipas
Nacional
En Tamaulipas durante el mes de agosto se registraron 592 casos de violencia familiar.
agosto de 2020
Fiscalía General del Estado de Puebla
Nacional
En Puebla durante el mes de agosto se registraron 738 casos de violencia familiar y 1 feminicidio.
agosto de 2020
Fiscalía General del Estado de Oaxaca
Nacional
En Oaxaca durante el mes de agosto se registraron 562 casos de violencia familiar y 3 feminicidios.
agosto de 2020
Fiscalía General de la Ciudad de México
Nacional
En la Ciudad de México durante el mes de agosto se registraron 2,564 incidencias de violencia familiar y 5 feminicidios.
Agosto de 2020
Kuñanguéra Ykeko Motenondeha. Ministerio de la Mujer
Internacional
En Paraguay durante marzo, al inicio de la contingencia por COVID-19, se registraron más de 600 llamadas para atender algún tipo de violencia a la línea SOS Mujer 137 y se brindó atención a 55 mujeres en SEDAMUR por primera vez. Se registraron 3 feminicidios.
Martes 25 de agosto de 2020
Red Nacional de Refugios A. C.
Nacional
En México durante la contingencia, se han atendido a través de los Refugios, Centros de Atención Externa, Casas de Emergencia, Casas de Transición, redes sociales y líneas de atención telefónica a 23, 303 mujeres, niñas y adolescentes que reportan haber sufrido violencia familiar y de género. Representan 71% más atenciones que en el 2019.
Sábado 15 de agosto de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León
Nacional
En Nuevo León, durante el mes de junio se regitraron 1,529 casos de violencia familiar
Agosto de 2020
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En Zacatecas de marzo al 13 de agosto se atendieron se realizaron 34,253 atenciones a 17,169 mujeres víctimas de violencia. El 44 % de las mujeres reportó haber sufrido violencia psicológica, el 28 % violencia física y el 23% violencia económica. Además, el 92% de la violencia ejercida contra mujeres se ha ejercido en el hogar.
Agosto de 2020
EQUIS/INTR/Red Nacional Refugios
Nacional
De acuerdo con la Red Nacional de Casas de las Mujeres indígenas (CAMI) durante la contingencia en Oaxaca se han atendido a 212 mujeres, en Chiapas a 332 y en Michoacán a 100.
julio de 2020
Defensoría del Pueblo
Internacional
En Perú durante la contingencia, de 16 de marzo al 31 de mayo se registraron 25,587 denuncias de violencia contra la mujer o grupo familiar. 22, 298 presentadas por mujeres (85.5%). El 78% de los hechos ocurrió en el domicilio. La mayoría de los agresores es la pareja, expareja o esposo.
julio de 2020
ISGLOBAL
Internacional
En España durante la contingencia, las solicitudes de asistencia por violencia de género se elevaron 29,700, un 57.9% más que el año anterior. El incrementó de llamadas al 016 fue de 41.4% y el de las consultas en línea 457% respecto al 2019.
julio de 2020
Servicio Integrado de Seguridad ECU911
Internacional
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 de Ecuador señala que diariamiente se reportan 291 alertas relacionadas a violencia contra la mujeres en el ámbito familiar y se han atendido 38,288 emergencias por violencia intrafamiliar.
julio de 2020
Gobierno de Ecuador
Internacional
En Ecuador desde el inicio de la contingencia por COVID-19 a la fecha se han registrado 33,186 casos de violencia psicológica, 7,411 casos de violencia física en el ámbito familiar. En promedio diariamente se registran 305 casos de este tipo.
Viernes 31 de julio de 2020
Fiscalía General del Estado de Puebla
Nacional
En Puebla durante el mes de julio se registraron 780 casos de violencia familiar y 3 feminicidios
Julio de 2020
BANEVIM ZACATECAS / SEMUJER ZACATECAS
Nacional
En junio el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres registró 764 de violencia contra las mujeres; la Secretaria de Servicios de Salud, 71 y la Secretaría de Seguridad Pública, 266
Sábado 25 de julio de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En México, durante Julio se registraron 19, 596 casos de violencia familiar y 73 feminicidios.
Sábado 25 de julio de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
Durante el mes de junio se registraron 61, 945 llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar. Asimismo, se registraron 94 feminicidios.
Jueves 23 de julio de 2020
Red Nacional de Refugios A. C.
Nacional
De marzo a junio se incrementaron en un 55% las llamadas y mensajes de apoyo en la Red Nacional de Refugios. Durante la cuarentena en el 85% de los Centros de Atención Externa de Refugio aumentó el número de atenciones en un 60%. El 41.15% de las mujeres refirieron ser víctimas de violencia física. Asimismo durante junio se incrementó en un 2% los intentos de feminicidio.
Viernes 10 de julio de 2020
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Nacional
Durante el mes de junio en la CDMX se registraron 1980 casos de violencia familiar. En este periodo se registraron 6 feminicidios.
Miércoles 08 de julio de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León
Nacional
En Nuevo León, durante el mes de junio se regitraron 1,569 casos de violencia familiar
Julio de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca
Nacional
En Oaxaca durante el mes de julio se registraron 527 casos de violencia familiar y 3 feminicidios
Foto: Dirección de Estadística / Dirección de Informática y Estadística/ Fiscalía General del Estado de Tabasco
Julio de 2020
Dirección de Estadística / Dirección de Informática y Estadística/ Fiscalía General del Estado de Tabasco
Nacional
En Tabasco durante el mes de julio se registraron 625 casos de violencia familiar y 2 feminicidios.
Julio de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz
Nacional
En Veracruz durante el mes de julio se registraron 916 casos de violencia familiar.
Julio de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas
Nacional
En Tamaulipas durante julio se registraron 501 casos de violencia familiar. Tampico es el munucipio que registró el mayor número casos con 185.
Julio de 2020
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En Zacatecas durante la contingencia se brindaron 21,839 atenciones a mujeres víctimas de violencia a través de la APE y 5,055 atenciones en los Centros de Justicia para la Mujer. El 42% de las mujeres atendidas reportó sufir violencia psicológica, el 33% violencia física y el 15% violencia económica.
Julio de 2020
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Nacional
Durante el mes de julio en la Ciudad de México se registron 2301 casos de violencia familiar y 5 feminicidios
Miércoles 01 de julio de 2020
Ministerio de las mujeres, género y diversidad
Internacional
En Argentina durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) se han registrado 44, 900 llamadas por violencia de género a la línea 144. Del 20 de marzo al 31 julio se registraron 263 llamadas diarias en promedio, en contraste con 196 registradas durante el mismo periodo en 2019.
Martes 30 de junio de 2020
Ministerio de Igualdad / Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género
Internacional
En España durante el mes de junio se han recibido 8.246 llamadas sobre violencia de género, representando un 39,2% más que en junio de 2019. El promedio de llamadas diarias durante el mes de junio de 2020 fue de 275.
Martes 30 de junio de 2020
Fiscalía General del Estado de Oaxaca
Nacional
Durante el mes de junio en Oaxaca se reportaron 421 casos de violencia familiar y 5 feminicidios
Lunes 29 de junio de 2020
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En Zacatecas del 14 de mayo al 13 de junio se atendieron 1052 llamadas de emergencia. Durante este periodo se registró un incremento del 28% en el número de atenciones a mujeres que viven violencia con respecto al corte anterior (13 de mayo).
Jueves 25 de Junio de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
De enero a mayo se han recibido 108, 778 llamadas al 911 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer. Durante ese periodo se registraron 290, 581 llamadas por violencia familiar.
Viernes 19 de junio de 2020
Inmujeres
Nacional
En México durante el mes de abril se atendieron a 29,798 mujeres en los Centros de Atención Externa PAIMEF de las Instancias de las Mujeres de las Entidades Federativas (IMEF) del INDESOL.
Miércoles 17 de junio de 2020
World Health Organization.
Internacional
De acuerdo con la OMS durante la contingencia en China en la provincia de Hubei, aumentó tres veces la violencia en las relaciones de pareja.
Miércoles 10 de junio de 2020
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México
Nacional
En la Ciudad de México, durante mayo se registraron 1550 casos de violencia familiar y 5 feminicidios.
Foto: Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Miércoles 3 de junio de 2020
Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Internacional
En Argentina del 20 de marzo al 31 de mayo se registraron más de 8 mil llamadas a la línea 144 del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de Buenos Aires. Asimismo, se atendieron durante ese período 478 casos de altísimo riesgo. De acuerdo con la Dirección de Estadística y Registro Único de Casos de Violencia de Género del Ministerio de las Mujeres en 8 de cada 10 casos el agresor es su pareja actual o expareja y el 77% de los casos ocurren en el ámbito doméstico.
Lunes 01 de junio de 2020
Fiscalía General del Estado de Veracruz
Nacional
En Veracruz durante el mes de junio se registraron 853 casos de violencia familiar, y 10 feminicidios.
Foto: Dirección de Estadística / Dirección de Informática y Estadística/ Fiscalía General del Estado de Tabasco
Lunes 01 de jumio de 2020
Dirección de Estadística / Dirección de Informática y Estadística/ Fiscalía General del Estado de Tabasco
Nacional
En Tabasco durante junio se registraron 492 casos de violencia familiar y 1 caso de feminicidio.
Lunes 01 de junio de 2020
Fiscalia General del Estado de Puebla
Nacional
En Puebla, durante junio se registraron 758 casos de violencia familiar y 7 feminicidios
Foto: Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. /Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
Junio de 2020
Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. /Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
Internacional
En República Dominicana del 17 de marzo al 14 de junio se registraron 2, 047 llamadas a la Línea Mujer del Ministerio de la Mujer. El 38.6 % de la mujeres atendidas reportó sufrir violencia física y el 14.9% violencia psicológica.
Junio de 2020
Fiscalía General del Estado de Sonora
Nacional
En Sonora durante e mes de junio se reportaron 460 casos de violencia familiar y 1 feminicidio.
Junio de 2020
Fiscalía General del Estado de Tamaulipas
Nacional
En Tamaulias se registraron 605 casos de violencia familiar. Tampico presentó el mayor número de casos, con 204.
Reino Unido. WOMEN´S AID/ UNTIL WOMEN & CHILDREN ARE SAFE
Intenacional
El 67.4% de las mujeres encuestadas manifestó estar en una relación violenta. El maltrato empeoró durante la contingencia por COVID-19
mayo de 2020
Observatorio de las violencias de género. Ahora que si no ven.
Internacional
Desde que comenzó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatirio (ASPO) el 20 de marzo hasta el 25 de mayo ocurrieron al menos 55 feminicidios en Argentina
Mayo de 2020
Fiscalía General del Estado de Puebla
Nacional
De acuerdo con la Georreferenciación de Violencia de Género en Puebla del 1 de marzo al 31 de mayo de 2020 se registraron 2155 casos de violencia familiar.
Foto: Observatorio de Feminicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano". La casa del encuentro. Feminismo popular entre todas las mujeres y con la sociedad.
Jueves 28 de mayo de 2020
Observatorio de Feminicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano". La casa del encuentro. Feminismo popular entre todas las mujeres y con la sociedad.
Internacional
En Argentina, durante el periodo de confinamiento por COVID-19 del 20 de marzo al 28 de mayo se han cometido 57 femicidios. 71% ocurrieron en el hogar.
Lunes 25 de mayo de 2020
Fiscalia General de Justicia del Estado de Zacatecas
Nacional
Martes 19 de mayo de 2020
Red Nacional de Refugios A.C. / Red Nacional de Casas de la Mujer Indígena
NacionalDurante la contingencia las Casas de la Mujer Indígena han brindado atención a mujeres que viven violencia, el mayor número de atenciones se registró en: Chalchihuitan, Chiapas con 332; San Mateo del Mar Oaxaca con 212 ; Tolimán, Querétaro y Pátzcuaro, Michoacán ambos con 100 atenciones.
Jueves 14 de mayo de 2020
Gobierno de la CDMX - Secretaría de las Mujeres
Nacional
Durante la Emergencia Sanitaria por COVID-19, las Lunas han atendido a 1460 mujeres. En la FGCDMX se han abierto 8334 carpetas de investigación por violencia familiar de enero a mayo. Al día se realizan 330 llamadas al 911 de mujeres para solicitar apoyo.
Martes 12 de mayo de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León
Nacional
Durante marzo y abril se registraron 1670 y 1195 casos de violencia familiar respectivamente.
Lunes 11 de mayo de 2020
CIDE - Céline González Schont
Nacional
Solo en marzo 2020 se recibieron un 303% más de llamadas que en marzo 2018, y un 191% más que marzo 2019.
Viernes 8 de mayo de 2020
Red Nacional de Refugios A.C.
Nacional
Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y Centro de Justicia para las Mujeres Zacatecas
Viernes 8 de mayo de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y Centro de Justicia para las Mujeres Zacatecas
Nacional
Del 17 de marzo al 8 de mayo se abrieron 428 carpetas de investigación por violencia familiar. El Centro de Justicia para las Mujeres en Zacatecas atendió durante ese periodo a 528 mujeres.
Viernes 8 de mayo de 2020
España. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades
Internacional
En España del 15 de marzo al 1 de abril hubo un incremento del 48% en las llamadas de las mujeres que viven violencia a la línea 016. Durante la primera mitad del mes de abril se recibieron 1298 llamadas a esa línea.
Jueves 7 de mayo de 2020
OMS Europa. Sra. Hans Henri P. Kluege
Internacional
Los Estados miembros de la OMS reportan un incrmento de hasta 60% de las llamadas de emergencia de mujeres que viven violencia por parte de du pareja con respecto a abril de 2019.
Miércoles 6 de mayo de 2020
Instituto de la Mujer del Estado de Morelos
Nacional
En Morelos del 1 al 27 de abril se registraron 331 atenciones a mujeres: 69 a través de la línea segura y FB, y 262 en los Centros de Atención Externa.
Miércoles 6 de mayo de 2020
Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos
Nacional
En marzo y abril de 2020 se registraron 212 y 620 casos de violencia contra las mujeres respectivamente.
Miércoles 6 de mayo de 2020
CONAVIM
Nacional
El primer trimeste de 2020 los Centros de Justicia para Mujeres atendieron a 46,783 mujeres, esta cifra representa un incremento de 2.93% respecto al primer trimestre de 2019.
Martes 5 de mayo de 2020
Colombia. Secretaría Distrital de la Mujer
Internacional
De las 1393 llamadas que han requerido atención a profundidad, el 49% de las mujeres viven violencia psicológica y 28% violencia física.
Mayo de 2020
Fiscalía General del Estado de Puebla
Nacional
En Puebla, durante mayo se registraron 698 casos de violencia familiar y 3 feminicidios.
Mayo de 2020
Fiscalía General del Estado de Tabasco - Dirección General de Informática y Estadísitica
Nacional
En Tabasco durante mayo se registraron 270 casos de violencia familiar.
Mayo de 2020
Fiscalia General de Justicia del Estado de Tamaulipas
Nacional
En Tamaulipas durante mayo se registraron 464 de violencia familiar. Tampico registró el mayor número de casos con 148.
Mayo de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
En Abril de 2020 se registraron 60,543 llamadas al 911 por violencia familiar
Mayo de 2020
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
En los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV) del 14 de abril al 13 de mayo se brindaron 1309 atenciones a mujeres en Fresnillo y Zacatecas. Así como en Unidades Móviles PAIMEF y Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM). Del 14 de abril al 13 de mayo se registró un aumento del 90.29% en las atenciones brindadas a mujeres que viven familiar.
Miércoles 29 de abril de 2020
Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos
Nacional
Del 18 de marzo al 20 de abril de 2020 en Cuernavaca , en Jiutepec y en Temixco se registraron 4524, 1808 y 1361 casos de violencia contra las mujeres.
Martes 28 de abril de 2020
Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas
Nacional
Durante el Plan "En contingencia estamos juntas" del 17 de marzo al 24 de abril se iniciaron 321 Carpetas de Investigación por el delito de violencia familiar. El Centro de Justicia para las Mujeres en Zacatecas brindó atención a 377 mujeres.
Lunes 27 de abril de 2020
UNFPA
Internacional
Se espera que, por cada 3 meses de confinamiento, haya 15 millones de casos adicionales de violencia de género.
Sábado 25 de abril de 2020
Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Nacional
Las llamadas por violencia familiar al 911 incrementaron de 52,858 en febrero a 64,858 en marzo de 2020
Lunes 22 de abril de 2020
Red Nacional de Refugios A.C.
Lunes 20 de abril de 2020
ONU
Internacional
Las denuncias por violencia de género aumentan un 39% en Argentina durante la cuarentena.
Jueves 16 de abril de 2020
ONU Mujeres México
Nacional
Entre enero y febrero de 2020 se han registrado 166 presuntas víctimas del delito de feminicidio.
Foto: Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, a través del Observatorio Colombiano de las Mujeres
Lunes 13 de abril de 2020
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, a través del Observatorio Colombiano de las Mujeres
Internacional
De acuerdo con la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la línea 155 reportó que entre el 25 de marzo y el 11 de abril de abril se recibieron 2,209 llamadas, lo cual representa un incremento del 129% con respecto al año anterior.
Foto: Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México
Martes 7 de abril de 2020
Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México
Nacional
Aumento de la violencia familiar de febrero a marzo de 2020 del 32% , 33.6% ejercida por la pareja , 25% por los esposos y 14.2 % por expareja.
Lunes 6 de abril de 2020
ONU Mujeres
Internacional
Incrementó de la violencia contra las mujeres en diferentes países del mundo, así como de las llamadas a las líneas de ayuda. Francia incrementó de la violencia doméstica 30% desde el 17 de marzo, Chipre y Singapur registraron un incremento de las llamadas a las líneas de ayuda en un 30% y 33% respectivamente, en Argentina aumentaron 25%.
Viernes 3 de abril de 2020
Perú - Defensoría del Pueblo
Internacional
Lima Provincias, en donde la variación porcentual ha sido del 17%. Es decir, en esta región siguen reportándose mujeres como desaparecidas a pesar de la situación de confinamiento.
abril de 2020
España - Ministerio de Igualdad
Internacional
Durante el mes de abril se recibieron 8692 llamadas a la línea 016 , la cifra más alta de los últimos tres años. El 66% de estas fueron realizadas por las mujeres que viven violencia, el 25.9% por familiares o alegados y el 7.9% por otras personas.
abril de 2020
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
El 92% casos de violencia contra las mujeres en Zacatecas, ocurren en el ámbito familiar. Durante el aislamiento en los hogares la violencia familiar pudiera aumentar 48% y llegaría hasta 127% más. Diversas instituciones relacionadas con la violencia familiar atendieron a 2608 de las cuales el 44% reportó vivir violencia psicológica.
abril de 2020
BANEVIM ZACATECAS
Nacional
Del 20 de marzo al 20 de abril el 92% de los casos de violencia contra las mujeres se registró en el ámbito familiar. El 47% de las mujeres indicó vivir violencia psicológica. El 57% de ellas son mujeres adultas de 30 a 59 años. Los municipios de Zacatecas y Guadalupe concentran el 85% de los casos.
abril de 2020
Fiscalía General del Estado de Puebla
Nacional
En Puebla durante marzo y abril se registraron 981 y 766 casos de violencia familiar respectivamente. Asimismo se registraron 8 feminicidios de marzo a abril de 2020.
abril de 2020
Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX)
Nacional
En abril se registraron 1786 casos de violencia familiar y 5 feminicidios.
abril de 2020
Fiscalía General del Estado de Tabasco - Dirección General de Informática y Estadísitica
Nacional
En abril de 2020 se registraron 2 feminicidios y 258 casos de violencia familiar.
abril de 2020
SEMUJER - ZACATECAS
Nacional
De los casos de violencia contra las mujeres en Zacatecas el 56% de los casos el agresor es el cónyuje.
abril de 2020
Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos
Nacional
En el Estado de Morelos del 18 de marzo al 16 de abril de 2020 se han generado 554 expedientes únicos sobre violencia de género, 502 por violencia familiar.
abril de 2020
Fiscalía General del Estado de Tamaulipas
Nacional
Durante marzo y abril se abrieron 657 y 412 carpetas de investigación por violencia familiar. El mayor número de casos se registró en Tampico durante marzo con 176 y en abril con 113.
Foto: Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. /Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
Marzo de 2020
Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. /Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
Internacional
En República Dominicana durante el mes de marzo se registraron 935 atenciones a mujeres a través de la Línea Mujer del Ministerio de la Mujer.
marzo de 2020
Fiscalía General del Estado de Tabasco - Dirección General de Informática y Estadísitica
Nacional
En marzo de 2020 se registraron 587 casos de violencia familiar.
marzo de 2020
Fiscalía General del Estado de Veracruz
Nacional
En Veracruz durante marzo se registraron 9 femicidios, 673 casos de violencia familiar y 93 casos de violencia de género.
marzo de 2020
Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX)
Nacional
En marzo se registraron 2792 casos de violencia familiar y se registraron 6 femincidios en la CDMX.
marzo de 2020
España - Ministerio de Igualdad
Internacional
Durante el mes de marzo 4 mujeres fueron asesinadas por violencia de género. Durante este mes se recibieron 6273 llamadas a la línea 016 del Servicio Telefónico de Información y Asesoramiento Jurídico en Materia de Violencia de Género.
Foto: Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. /Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
marzo de 2020
Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. /Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
Internacional
En marzo se brindó 916 atenciones a mujeres en la línea mujer de República Dominicana, en contraste con 343 atenciones en febrero.
Foto: Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. / Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
marzo de 2020
Ministerio de la Mujer, Trabajando por la Igualdad y la Equidad. / Observatorio de la Igualdad de Género de la República Dominicana
Internacional
En República Dominicana durante el mes de marzo se registraron 35 atenciones a mujeres que viven violencia que requirieron ser trasladadas a casas de acogida.
marzo de 2020
Banco Estatal sobre Violencia Contra las Mujeres de Zacatecas
Nacional
El 93% de los casos de violencia contra las mujeres registrados durante el primer trimestre de 2020 ocurrieron en el ámbito familiar. En el 61% de lo casos el agresor es la pareja o cónyuge.