
Lecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos
Helena López (coord.)David Gutiérrez (coord.)Jorge Palomino (coord.)
Digital
$ 104.00
Desde la interdisciplinariedad, los siete capítulos que conforman este libro colectivo buscan reflexionar sobre la relación entre cuerpo, discursos, afectos y emociones, y sus implicaciones teóricas y metodológicas. Catherine Bermejo analiza el concepto de sodomía como un vector que vincula monstruosidad, pecado nefando y crímenes contranatura; César Torres, la productividad del enfoque emocional en el estudio de los movimientos sociales; Nayla Vacarezza, la relación entre las políticas feministas de los archivos a favor del aborto en el continente y los flujos afectivos asociados; Helena López, la manera en que los giros emocional y afectivo impactan a los estudios literarios feministas; Jorge Palomino, la función del teléfono celular como prótesis afectiva y extensión del cuerpo sintiente; Adriana Salazar, cómo las operaciones sentipensantes son fundamentales para el conocimiento transdisciplinario, y Mathias Klitgård, la intersección entre el giro ontológico, los nuevos materialismos y la afectividad, así como una política material del tiempo. La contribución de «Lecturas interdisciplinares de los cuerpos...» consiste en la convergencia fructífera entre los discursos y las emociones, como conceptos que despliegan gran potencial analítico en sus colaboraciones.
ISBN del volumen: 978-607-30-8625-7
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios de Género / Universidad Central de Colombia
Fecha de publicación: marzo de 2024
Edición: Primera edición en español
Corrección de Pruebas: Alejandra Tapia, Janaina Maciel y Alberto Alazraki
Primera edición impresa: marzo de 2024
Edición electrónica: junio de 2021
Formación electrónica: Mutare, Procesos Editoriales y de Comunicación, SA de CV
Formación de Interiores: Mutare, Procesos Editoriales y de Comunicación, SA de CV
Diseño Editorial: Julio Salgado y Eva Villaseñor
Diseño editorial y portada: Julio Salgado y Eva Villaseñor
Número de páginas: 232
Cuidado de la edición: Cecilia Olivares Mansuy y Ruth Pinilla Enciso
Imágen de portada: ".$imagenPortada."
Correción de Estilo: Alejandra Tapia, Janaina Maciel y Alberto Alazraki
Introducción Helena López, David Gutiérrez y Jorge Alberto Palomino |
|
Cuerpos nefandos: monstruosidad y travestismo en la Colonia Catherine Bermejo Camacho |
|
La dimensión afectiva de la primavera violeta en la Ciudad de México: una lectura sociológico-feminista César Torres Cruz |
|
Archivos indisciplinados, afectos y políticas feministas sobre el aborto en América Latina Nayla Luz Vacarezza |
|
Emociones y afectividad. Una mirada desde la crítica literaria feminista Helena López |
|
“Me has dejado en visto”: entre afectos, emojis y performance en la era del celular Jorge Alberto Palomino |
|
Habitar la ribera de las disciplinas. Investigaciones que se forman entre tierra y agua Adriana Salazar Vélez |
|
Notas hacia una noción materialista del tiempo Mathias Klitgård |
|
Epílogo Helena López, David Gutiérrez y Jorge Alberto Palomino |
|
Nota de la artista sobre la portada Adriana Salazar Vélez |
|
Semblanzas curriculares |
Helena López (coord.)
Helena López es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de La Coruña. Fue becaria Fulbright en la Universidad de Brown y realizó una estancia posdoctoral con un proyecto sobre memoria cultural en la Universidad de Londres. Su principal campo de investigación se sitúa en el cruce entre feminismo y literatura, con especial atención a cuestiones sobre memoria y afectos.
David Gutiérrez (coord.)
Jorge Palomino (coord.)
Cuerpo humano (Filosofía). | Emociones. | Subjetividad.