
Mujeres, maternidad y cambio. Prácticas reproductivas y experiencias maternas en la ciudad de México.
Ángeles Sánchez Bringas
Durante las últimas décadas del siglo XX la población femenina de la Ciudad de México experimentó importantes cambios en su conducta sexual y reproductiva. A diferencia de sus madres, las mujeres inician la vida en pareja y la maternidad a mayor edad, tienen menos hijos y utilizan anticonceptivos modernos. En esta investigación, la autora advierte la existencia de nuevas formas de relaciones de pareja, de vida sexual y de maternidad y describe las prácticas reproductivas tradicionales y las emergentes en mujeres de diferentes clases sociales. El libro también aborda los cambios en las nociones, los valores y los significados de la vida sexual y reproductiva de las mujeres y documenta las dificultades a las que se enfrentan al ejercer su vida sexual y reproductiva en una cultura que sigue funcionando sobre relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres.
ISBN del volumen: 978-970-32-0714-5
Editorial: Programa Universitario de Estudios de Género y UAM-X
Fecha de publicación: 2003
Edición: primera edición
Formación de Interiores: Federico Mozo
Número de páginas: 288
Cuidado de la edición: Mauro Chávez
Imágen de portada: Teresa Guzmán
Introducción |
9 |
Capítulo 1. Prácticas y experiencias de la maternidad. Un acercamiento teórico-metodológico |
13 |
Capítulo 2. El comportamiento reproductivo de las mujeres del Distrito Federal a finales del siglo XX |
33 |
Capítulo 3. Mujeres de diferentes sectores socioeconómicos |
59 |
Capítulo 4. Los patrones reproductivos en el Distrito Federal |
85 |
Capítulo 5. Las prácticas reproductivas tradicionales |
123 |
Capítulo 6. Las nuevas prácticas reproductivas |
177 |
Capítulo 7. Prácticas reproductivas y experiencias de maternidad |
211 |
Anexo 1. La metodología de la investigación |
223 |
Anexo 2. Cuadros estadísticos |
249 |
Bibliografía |
277 |
Ángeles Sánchez Bringas
Ángeles Sánchez Bringas es egresada de la Universidad Iberoamericana y de la Universidad de Manchester, se doctoró en Antropología Social en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Es profesora-investigadora del Departamento de Política y Cultura de la UAM-Xochimilco.
Estudios de Género / Ciencias Sociales