Tomando como referencia la llegada al poder de Javier Milei en Argentina y Donald Trump en EEUU, en esta conferencia se analiza la ofensiva que se está observando en el mundo occidental en contra de las políticas de género y la agenda defendida por los movimientos feministas. Se abordarán las estrategias discursivas de los movimientos neoconservadores, cuya llegada al poder ha estado marcada por una agenda abiertamente antigénero, formulada a partir de lograr englobar la crítica a la llamada “ideología de género” en una cruzada más amplia en contra de cualquier señal de progresismo. Por último, se examinará cómo este cambio retórico ha contribuido a la erosión de derechos alcanzados por mujeres y la población LGBTIQ+, y se discutirán las implicaciones de estos retrocesos en el debate público y en la construcción de políticas inclusivas